Ethnos360 Español
  • Ir
    • ¿Por qué servir con Ethnos360?
    • No Temas
    • Misiones como carrera
    • Capacitación
    • Aviación Misionera
    • Usa tus habilidades
    • Viajes Misioneros
    • Sé voluntario en USA
  • Ofrendar
    • Preguntas sobre Donativos
  • Misioneros
  • Noticias
    • Oración
    • Libros de Latido Tribal gratis
    • Recibir noticias por email
    • Revista Ethnos360
  • Videos Y Fotos
    • Videos
    • Fotos
  • Somos
    • Nuestro Patrimonio
    • Creemos
    • Responsabilidad Financiera
    • Visita la Sede en USA
  • Contacto
    • Conferencistas
    • Conferencistas para niños


¿Cómo se mide el progreso?

octubre 3, 2018 by Benjamin y Missy

22 de agosto, 2018

En nuestras clases de alfabetización en idioma amdu le damos mucha importancia a los lápices cortos y rechonchos; ellos representan duro trabajo y determinación. Por cada lápiz rechoncho un estudiante obtiene un lápiz de reemplazo completamente nuevo para que pueda seguir adelante. ¡Hacemos lo mismo cuando un estudiante llena la última página de su cuaderno! Sin embargo, se necesita más que un lápiz rechoncho para obtener un certificado de graduación. Nuestra capacitación misionera nos ha proporcionado los más rigurosos parámetros de evaluación para este trabajo.

Para obtener un certificado de graduación y pasar a la clase de post-alfabetización cada estudiante tiene que ser capaz de leer por lo menos cincuenta y cinco palabras por minuto y no cometer más de tres errores durante la prueba de lectura. Debe haber completado todas las cuatro cartillas, sus libros de lectura, los libros de tareas y un examen final escrito.

Un lápiz rechoncho es una gran señal de progreso, pero sin las definiciones más detalladas del éxito no podríamos estar seguros del progreso de nuestros estudiantes. En lugar de eso, con la implementación de nuestros parámetros de evaluación, incluso antes de empezar a enseñar sabemos exactamente hacia dónde vamos ¡y qué condiciones se deberán haber cumplido cuando lleguemos allí! El progreso y el éxito de la alfabetización son medibles y por lo tanto nos dan dirección.

El mismo principio se cumple en la labor de hacer discípulos. Nuestra capacitación de Ethnos360 también nos ha proporcionado parámetros de evaluación para la labor de hacer discípulos. Es el resultado de muchos años de experiencia transcultural y de examinar profundamente la Palabra de Dios. Al igual que con el programa de alfabetización en idioma amdu, sabemos exactamente hacia dónde vamos con el discipulado, y sabemos qué condiciones se deberán haber cumplido cuando lleguemos allí.

Nuestros parámetros de evaluación para la labor de hacer discípulos se llaman el Modelo de una Iglesia Madura. En resumen, el MIM es una descripción detallada de madurez que ha sido extraída de las epístolas del Nuevo Testamento; este es el objetivo. A partir de este objetivo se han bosquejado metas específicas como el establecimiento de la alfabetización, estableciendo una ruta clara para que los misioneros la sigan desde el primer día. ¡Sin estas definiciones detalladas no podemos estar seguros de la madurez de los discípulos! El progreso en la vida de un discípulo es medible y por lo tanto nos da dirección.

Para que no vayan a pensar que simplemente dependemos de un “plan de juego” para el éxito en Amdu, escúchennos cuando decimos que estamos convencidos de que nada puede suceder allí sin que el Espíritu Santo lo haga. Desde el primer día en Amdu hemos sentido que las demandas sobrepasan nuestras posibilidades. Vemos la brecha que hay entre nuestras propias capacidades y los objetivos del MIM y clamamos al Padre para que nos faculte permanentemente. Él nunca ha dejado de suplir todo lo que necesitamos.

Algunos de los días más emocionantes del ministerio en Amdu están por venir.

¡Gracias por asociarte a nosotros en el ministerio!

Filed Under: Etnia amdu, Noticias Actuales, Oración, Papúa Nueva Guinea

Más posteos:

« Anfitriones del campo de misión
Escrituras suculentas »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Avisar al webmaster
  • Contacto
    • Conferencistas
    • Conferencistas para niños
  • Inicio
  • Ir
    • Capacitación
      • Canadá
      • Estados Unidos
        • Alumnos Internacionales
        • Fotos (ETR)
        • Historia de Ethnos360 Training
      • Latinoamérica
      • Reino Unido
    • Misiones como carrera
      • Calificaciones
      • El proceso para ser miembro
      • Preguntas
    • ¿Por qué servir con Ethnos360?
    • No Temas
  • Noticias
    • Libros de Latido Tribal gratis
    • Recibir noticias por email
  • Ofrendar
    • Preguntas sobre Donativos
  • Somos
    • Creemos
    • Nuestro Patrimonio
    • Responsabilidad Financiera
    • Visita la Sede en USA
  • Videos y Fotos
    • Fotos
    • Videos
  • Recursos
    • Libros de estudio bíblico
    • Contacto materiales
Ethnos360 Español

© Derechos de autor 2025 Ethnos360. Todos los derechos reservados.

Log In

  • 