Ethnos360 Español
  • Ir
    • ¿Por qué servir con Ethnos360?
    • No Temas
    • Misiones como carrera
    • Capacitación
    • Aviación Misionera
    • Usa tus habilidades
    • Viajes Misioneros
    • Sé voluntario en USA
  • Ofrendar
    • Preguntas sobre Donativos
  • Misioneros
  • Noticias
    • Oración
    • Libros de Latido Tribal gratis
    • Recibir noticias por email
    • Revista Ethnos360
  • Videos Y Fotos
    • Videos
    • Fotos
  • Somos
    • Nuestro Patrimonio
    • Creemos
    • Responsabilidad Financiera
    • Visita la Sede en USA
  • Contacto
    • Conferencistas
    • Conferencistas para niños


Primera celebración de la Cena del Señor

noviembre 14, 2013 by Stephen Narwold

Batatas y jugo de frambuesa, usados en la primera celebración wusaraambyana de la Cena del Señor.

La primera celebración de la Cena del Señor fue un tiempo de regocijo para los 70 creyentes wusaraambyanos que acababan de aprender la importancia de conmemorar la obra de su Salvador en la cruz. Pero la pregunta era: ¿Cómo escogerían celebrar la Cena del Señor?

El misionero Andrew Goud decidió dejar que los maestros bíblicos Willis y Jesi decidieran cómo se serviría la Cena. Él compartió con ellos cómo celebra la Cena la iglesia estadounidense, con pequeñas copas de jugo y pedazos de pan.

“Pero ustedes tienen que hacerlo a su manera”, les dijo Andrew a Jesi y a Willis. “Nosotros queremos que la iglesia wusaraambyana haga esto en una manera que pueda continuar después que nosotros los misioneros nos vayamos. ¡Tiene que ser su propia comida y su propia bebida!”.

Willis y Jesi discutieron el asunto entre ellos, con sus amigos, y luego con toda la iglesia. Finalmente, decidieron cortar pedazos de batata como su “pan” y hacer un jugo de frambuesas machacadas y agua.

Cuando llegó el día de la Cena, Willis y Jesi distribuyeron con decoro el jugo en pequeñas copas para medicamentos, heredadas de la clínica local, como el “vino”, y rebanadas de batata como su “pan”.

“Cada vez que comamos este pan y bebamos esta copa, estamos recordando la forma en que Jesús murió por nosotros en la cruz”, le dijo Willis a la congregación. “¡Gocémonos hoy mientras recordamos lo que Él hizo!”.

Cuando la congregación comió las batatas y bebió el jugo, los creyentes jóvenes inclinaron sus miradas con asombro y reverencia por causa de lo que Jesús había hecho por ellos. Dos ancianas que se hallaban en la parte de atrás, empezaron a lamentar, avergonzadas por su propio pecado. Muchos ojos estaban llorosos mientras la congregación participaba unida, y nació un sentimiento de comunión entre todos ellos mientras consideraban lo que Cristo había hecho a su favor.

Pero el mayor regocijo se manifestó en Andrew y en Cathy Goud mientras alababan a Dios por recompensar sus esmerados esfuerzos para traducir la Biblia al idioma wusaraambya. Qué privilegio compartir el Evangelio con estos jóvenes creyentes y luego impartirles el discipulado.

Pronto, el servicio se convirtió en un tiempo de alegría y comunión mientras Willis y Jesi dirigían la congregación en cantos de adoración. Después de adorar a Dios, los creyentes compartieron testimonios de lo que Dios había hecho en sus vidas, alentándose y fortaleciéndose unos a otros por la semana que empezaba.

El servicio duró más de cinco horas debido a que los creyentes de Wusaraambya han decidido mutuamente: “El domingo es un tiempo para Dios; ¿qué más podríamos hacer?”.

Filed Under: Etnia Wusuraambya, Noticias Actuales, Oración, Pacífico Asiático, Papúa Nueva Guinea

Más posteos:

« Cifras que hablan
Radiante esperanza para Bernie »
  • Inicio
  • Avisar al webmaster
  • Contacto
    • Conferencistas
    • Conferencistas para niños
  • Inicio
  • Ir
    • Capacitación
      • Canadá
      • Estados Unidos
        • Alumnos Internacionales
        • Fotos (ETR)
        • Historia de Ethnos360 Training
      • Latinoamérica
      • Reino Unido
    • Misiones como carrera
      • Calificaciones
      • El proceso para ser miembro
      • Preguntas
    • ¿Por qué servir con Ethnos360?
    • No Temas
  • Noticias
    • Libros de Latido Tribal gratis
    • Recibir noticias por email
  • Ofrendar
    • Preguntas sobre Donativos
  • Somos
    • Creemos
    • Nuestro Patrimonio
    • Responsabilidad Financiera
    • Visita la Sede en USA
  • Videos y Fotos
    • Fotos
    • Videos
  • Recursos
    • Libros de estudio bíblico
    • Contacto materiales
Ethnos360 Español

© Derechos de autor 2025 Ethnos360. Todos los derechos reservados.

Log In

  • 