Ethnos360 Español
  • Ir
    • ¿Por qué servir con Ethnos360?
    • No Temas
    • Misiones como carrera
    • Capacitación
    • Aviación Misionera
    • Usa tus habilidades
    • Viajes Misioneros
    • Sé voluntario en USA
  • Ofrendar
    • Preguntas sobre Donativos
  • Misioneros
  • Noticias
    • Oración
    • Libros de Latido Tribal gratis
    • Recibir noticias por email
    • Revista Ethnos360
  • Videos Y Fotos
    • Videos
    • Fotos
  • Somos
    • Nuestro Patrimonio
    • Creemos
    • Responsabilidad Financiera
    • Visita la Sede en USA
  • Contacto
    • Conferencistas
    • Conferencistas para niños


Superar las adversidades

septiembre 11, 2019 by Tim y Andrea Ullum

4 de agosto, 2019

Durante los meses de verano aquí el clima es más seco, y en realidad resulta ser más fresco de lo normal; también es la época en que la gente aquí hace pequeños huertos alrededor de sus casas. Las cosas comunes que verías en el huerto de alguien aquí en la aldea son berenjenas, frijoles, ajos chalotes, jengibres, pepinos, calabazas, hierba de limón y pimientos.

Un huerto típico de la aldea

Para tener un huerto exitoso es necesario mucho trabajo, tiempo y pensamiento. Por supuesto, hay casos excepcionales en que crece algo sin ningún plan o esfuerzo de nuestra parte; pero, por lo general, plantar cosas y obtener una cosecha requiere de un gran esfuerzo. En nuestro pequeño huerto debemos guardarnos de cerdos y pollos de la aldea, caracoles, luciérnagas, hormigas y hongos. Cualquier cosa de estas puede arruinar una planta y o todo el huerto. Además de estas cosas, hacer un huerto cerca de la casa, donde hay muchos pequeños curiosos o con hambre, puede desalentar al más bien intencionado y preparado horticultor.

Un ladrón de huertos no tan típico

Podría seguir hablando sobre la preparación del suelo, que haya suficiente luz y la necesidad de un riego regular, pero mi intención real no es hablar sobre huertos. Nuestro huerto es una analogía perfecta del ministerio al que Dios nos ha llamado en esta región del mundo. Además de todos los desafíos, ha sido maravilloso ver una pequeña comunidad de creyentes que crecen en un ambiente hostil. Esto también se relaciona con nuestra analogía del huerto: Dios es el supremo horticultor; él da el crecimiento, y nuestra porción es participar con él en el proceso.

Recientemente he estado trabajando en la preparación de lecciones sobre el libro de 1 Tesalonicenses. Definitivamente puedo identificarme con la agonía que sintió el apóstol Pablo, y [con] su sincera preocupación de que el pequeño grupo de creyentes en Tesalónica (o en nuestro caso, en la aldea) no soportara el ataque de Satanás (1 Tesalonicenses 3:5). Veo en Pablo una mezcla de confianza en la obra de Dios y también una preocupación de que los creyentes no pudieran superar las pruebas que estaban afrontando. Estas pruebas, dice Pablo, son su (nuestro) “destino” (1 Tes. 3:3).

Así que, para todos ustedes que han sido una parte de nuestro apoyo a través de los años, por favor, ¡no se rindan! No dejen de clamar a Dios por la gente aquí en la región del río Jelai. Oren para que el reino de Dios venga aquí a medida que más y más personas escuchan el Evangelio y crecen en la fe. Oren con nosotros para que los creyentes soporten las pruebas que están destinados a afrontar; que superen estas cosas y reflejen cada vez más la nueva vida que tienen en Cristo.

Un árbol creciendo en la grieta de una roca

Filed Under: Etnia Jelai, Ministerio, Noticias Actuales, Oración, Pacífico Asiático

Más posteos:

« El último vuelo
Apoyarse fuertemente »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Avisar al webmaster
  • Contacto
    • Conferencistas
    • Conferencistas para niños
  • Inicio
  • Ir
    • Capacitación
      • Canadá
      • Estados Unidos
        • Alumnos Internacionales
        • Fotos (ETR)
        • Historia de Ethnos360 Training
      • Latinoamérica
      • Reino Unido
    • Misiones como carrera
      • Calificaciones
      • El proceso para ser miembro
      • Preguntas
    • ¿Por qué servir con Ethnos360?
    • No Temas
  • Noticias
    • Libros de Latido Tribal gratis
    • Recibir noticias por email
  • Ofrendar
    • Preguntas sobre Donativos
  • Somos
    • Creemos
    • Nuestro Patrimonio
    • Responsabilidad Financiera
    • Visita la Sede en USA
  • Videos y Fotos
    • Fotos
    • Videos
  • Recursos
    • Libros de estudio bíblico
    • Contacto materiales
Ethnos360 Español

© Derechos de autor 2025 Ethnos360. Todos los derechos reservados.

Log In

  • 