Ethnos360 Español
  • Ir
    • ¿Por qué servir con Ethnos360?
    • No Temas
    • Misiones como carrera
    • Capacitación
    • Aviación Misionera
    • Usa tus habilidades
    • Viajes Misioneros
    • Sé voluntario en USA
  • Ofrendar
    • Preguntas sobre Donativos
  • Misioneros
  • Noticias
    • Oración
    • Libros de Latido Tribal gratis
    • Recibir noticias por email
    • Revista Ethnos360
  • Videos Y Fotos
    • Videos
    • Fotos
  • Somos
    • Nuestro Patrimonio
    • Creemos
    • Responsabilidad Financiera
    • Visita la Sede en USA
  • Contacto
    • Conferencistas
    • Conferencistas para niños


Tecnología

mayo 3, 2018 by Torre y Narah Meissner

12 de abril, 2018

Tecnología; cómo la detesto y cómo la amo. Me encanta estar en contacto con mi familia. Mi padre tiene ahora un teléfono inteligente ¡e incluso utiliza emojis! No soy una fan de lo que parece absorber a mis hijos con la pantalla vistosa.

Sin embargo, la semana pasada me di cuenta de lo mucho que la tecnología realmente ayuda en lo que hacemos. Torre iba a recoger a un huésped en el aeropuerto a altas horas de la noche. Nunca habíamos conocido al hombre y Torre le describió cómo era y qué conduciría. En el siguiente mensaje, ¡Jack nos envió una selfie! ¡Oh! ¡Nuestra primera selfie para recoger a alguien en el aeropuerto! ¿Por qué no se nos ocurrió eso antes! Lo que fue aún más divertido: a la mañana siguiente salí a caminar y ¿adivinen a quién vi en la acera? A Jack. Pude presentarme a él en lugar de caminar a su lado como una peatona más en la mañana de ese sábado.

Cuando vamos a recoger a alguien en el aeropuerto, hacemos un seguimiento de su vuelo en línea. ¡Nuestros ojos están sobre ustedes! Una vez que su vuelo ha aterrizado, nos dirigimos a recogerlos en la acera; si todo sale bien, no tenemos que transitar mucho en el aeropuerto y los pasajeros no tienen que esperar mucho tiempo bajo el sol.

Usamos la tecnología para mantener el calendario de la casa de huéspedes disponible para que los misioneros del campo de México lo vean.

Dentro de un par de meses este calendario estará lleno de líneas coloridas pues cada habitación se llenará de huéspedes.

La tecnología es útil para enviar correos electrónicos a misioneros tribales que quizá no siempre tienen servicio de celular y necesitan una habitación o que se les compre algo en la tienda, o instrucciones sobre un paquete.

El GPS ha cambiado mi mundo; sé cómo llegar a la estación de autobuses, pero cada vez que voy, se me hace un nudo en el estómago, “¿Es esta la salida? ¿Me extravié de la carretera?” Así que sí, a menudo enciendo el GPS, casi siempre para validar: “Buen trabajo Narah, vas en la dirección correcta”. Pero si todo lo demás falla, tenemos una cordillera gigantesca que se extiende de norte a sur, dividiendo la ciudad en dos. Solo empiezo a conducir en la dirección en que necesito estar. ðŸ™‚

Filed Under: Latinoamérica, México, Ministerios de Apoyo, Noticias Actuales, Oración

Más posteos:

« reachWANTAKIA
¿Qué hay en un idioma? »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Avisar al webmaster
  • Contacto
    • Conferencistas
    • Conferencistas para niños
  • Inicio
  • Ir
    • Capacitación
      • Canadá
      • Estados Unidos
        • Alumnos Internacionales
        • Fotos (ETR)
        • Historia de Ethnos360 Training
      • Latinoamérica
      • Reino Unido
    • Misiones como carrera
      • Calificaciones
      • El proceso para ser miembro
      • Preguntas
    • ¿Por qué servir con Ethnos360?
    • No Temas
  • Noticias
    • Libros de Latido Tribal gratis
    • Recibir noticias por email
  • Ofrendar
    • Preguntas sobre Donativos
  • Somos
    • Creemos
    • Nuestro Patrimonio
    • Responsabilidad Financiera
    • Visita la Sede en USA
  • Videos y Fotos
    • Fotos
    • Videos
  • Recursos
    • Libros de estudio bíblico
    • Contacto materiales
Ethnos360 Español

© Derechos de autor 2025 Ethnos360. Todos los derechos reservados.

Log In

  • 