Una verdad poderosa emerge en una sesión de la traducción de la Biblia al idioma hdi.
“Los verbos de una lengua africana particular terminan constantemente en una de tres vocales”, informa Dennis Farthing desde el Centro de Capacitación Misionera de NTM. Él comparte una historia de la labor de traducción que un misionero le compartió recientemente.
“Casi todos los verbos terminan en i, a, y u. Pero la palabra para ‘amor’ sólo se encontraba con i y a. ¿Por qué no con u?” se preguntaba este misionero.
Dennis dice que el equipo de traducción bíblica incluía a los líderes más influyentes de la comunidad local.
En un esfuerzo por entender realmente el concepto de “amor” en este idioma africano, el misionero empezó a hacerles preguntas.
—“¿Podrían dvi a sus esposas?”.
—“Sí”, respondieron ellos, “lo cual significa que la esposa fue amada, pero el amor se ha ido”.
—“¿Podrían dva a sus esposas?”.
—“Sí”, respondieron ellos; “esa clase de amor depende de las acciones de la esposa. Ella será amada entre tanto que permanezca fiel y cuide bien a su esposo”.
—“¿Podrían dvu a sus esposas?”.
Todos se rieron en el salón.
—“¡Por supuesto que no!” replicaron ellos. “Si uno dice eso, significa que tendría que seguir amando a la esposa sin importar lo que ella haga, aun si nunca va a conseguirle agua a uno y nunca le prepara las comidas. Aun si comete adulterio, uno tendría que seguir amándola. No, nosotros nunca diríamos dvu; sencillamente eso no existe”.
El misionero permaneció en silencio por un momento, pensando en Juan 3:16, y luego preguntó: “¿Podría Dios dvu a la gente?”.
Dennis informa que reinó un silencio absoluto durante tres o cuatro minutos; luego las lágrimas empezaron a surcar el rostro curtido de los ancianos de la tribu.
Finalmente respondieron: “¿Sabes qué significaría eso? Que Dios seguiría amándonos siempre, aun durante todo ese tiempo que nosotros rechazamos Su gran amor. Él sería movido a amarnos, a pesar de que hemos pecado más que cualquier otra persona”.
El misionero observó que, al cambiar una simple vocal, el significado de “te amo con base en lo que tú haces y eres” cambió a “te amo con base en lo que soy yo. Te amo por causa mía y no por causa de ti”.
“Dios cifró la historia de Su amor incondicional en este idioma africano. Durante siglos, esta pequeña palabra estuvo allí —inutilizada pero disponible, gramaticalmente correcta y muy comprensible”, comenta Dennis.
“Ésa es la razón por la cual ministramos aquí en el CCM. Por eso enseñamos gramática a los candidatos a misioneros”, añade Dennis.
Dios está obrando poderosamente para Su gloria eterna en muchos lugares distantes del mundo a través de los traductores de la Biblia.