Ethnos360 Español
  • Ir
    • ¿Por qué servir con Ethnos360?
    • No Temas
    • Misiones como carrera
    • Capacitación
    • Aviación Misionera
    • Usa tus habilidades
    • Viajes Misioneros
    • Sé voluntario en USA
  • Ofrendar
    • Preguntas sobre Donativos
  • Misioneros
  • Noticias
    • Oración
    • Libros de Latido Tribal gratis
    • Recibir noticias por email
    • Revista Ethnos360
  • Videos Y Fotos
    • Videos
    • Fotos
  • Somos
    • Nuestro Patrimonio
    • Creemos
    • Responsabilidad Financiera
    • Visita la Sede en USA
  • Contacto
    • Conferencistas
    • Conferencistas para niños


LA HORA DEL TÉ EN PARAGUAY

agosto 15, 2014 by Stephen Narwold

El té de yerbas es un gran componente de la cultura paraguaya. La gente lo toma frío o caliente. Cuando se sirve caliente se llama mate. Cuando se sirve frío se llama terere. Es una actividad social hecha en cualquier momento en que llega gente a visitar el hogar.

El mate se disfruta mayormente temprano en la mañana y en las noches. El terere se sirve a lo largo del día. En algunas comunidades se toca un cuerno para anunciar el tiempo del té.

Normalmente se agrega hielo y hierbas, como menta y también limón, al recipiente con agua y se vierte sobre las hojas secas y sueltas de té en el guampa (cuerno de vaca). O para mate, se vierte agua caliente con limón, miel o coco. La bombilla (una pajilla o pitillo de metal con un extremo cerrado con pequeños orificios para formar un coladero) se usa para chupar el agua de la guampa después que las hojas se han empapado, para disfrutar de un delicioso sabor (algunos dicen que sabe a heno).

La yerba de té crece de forma silvestre y abunda. Algunos estudios dicen que es saludable y tiene muchas vitaminas útiles. Otros dicen que al parecer contiene un estimulante. Se puede conseguir en tiendas de alimentos naturistas en Estados Unidos, asegurando que posee toda clase de poder milagroso. Los paraguayos de edad dicen que mejora el funcionamiento de todo, desde el cerebro hasta los riñones.

Sea cual sea su valor nutricional, ofrecer mate o terere es una expectativa cultural que comunica amor y preocupación por aquellos que llegan a visitar.

Filed Under: Latinoamérica, Noticias Actuales, Paraguay, Revista NTM@work

Más posteos:

« TEMEROSA DE LA OSCURIDAD
Desde pasteles de cumpleaños hasta lecciones bíblicas »
  • Inicio
  • Avisar al webmaster
  • Contacto
    • Conferencistas
    • Conferencistas para niños
  • Inicio
  • Ir
    • Capacitación
      • Canadá
      • Estados Unidos
        • Alumnos Internacionales
        • Fotos (ETR)
        • Historia de Ethnos360 Training
      • Latinoamérica
      • Reino Unido
    • Misiones como carrera
      • Calificaciones
      • El proceso para ser miembro
      • Preguntas
    • ¿Por qué servir con Ethnos360?
    • No Temas
  • Noticias
    • Libros de Latido Tribal gratis
    • Recibir noticias por email
  • Ofrendar
    • Preguntas sobre Donativos
  • Somos
    • Creemos
    • Nuestro Patrimonio
    • Responsabilidad Financiera
    • Visita la Sede en USA
  • Videos y Fotos
    • Fotos
    • Videos
  • Recursos
    • Libros de estudio bíblico
    • Contacto materiales
Ethnos360 Español

© Derechos de autor 2025 Ethnos360. Todos los derechos reservados.

Log In

  • 