Ethnos360 Español
  • Ir
    • ¿Por qué servir con Ethnos360?
    • No Temas
    • Misiones como carrera
    • Capacitación
    • Aviación Misionera
    • Usa tus habilidades
    • Viajes Misioneros
    • Sé voluntario en USA
  • Ofrendar
    • Preguntas sobre Donativos
  • Misioneros
  • Noticias
    • Oración
    • Libros de Latido Tribal gratis
    • Recibir noticias por email
    • Revista Ethnos360
  • Videos Y Fotos
    • Videos
    • Fotos
  • Somos
    • Nuestro Patrimonio
    • Creemos
    • Responsabilidad Financiera
    • Visita la Sede en USA
  • Contacto
    • Conferencistas
    • Conferencistas para niños


Mamá Mayor, Mamá Menor

noviembre 18, 2011 by Stephen Narwold

Lea Betts estaba platicando con una amiga de la etnia karen cuando ésta le contó acerca de una mujer que había vendido a su hijo por 2 baht (uno 7 centavos de dólar).
 
Cada conversación de Lea y su esposo, Leigh, no tiene que ver solamente con amistades sino con aprendizaje, pues ellos buscan entender profundamente la cultura y el idioma de los karens.
 
“Podría ser tedioso tener que hacer siempre las mismas cosas –añadiendo a nuestro acervo de conocimientos culturales, perfeccionando nuestras destrezas del idioma, analizando textos gramaticales–, si no fuera por la gente”, comentó Lea. “El Señor nos ha bendecido con muchos amigos aquí… y Él los usa para animarnos a seguir siendo aprendices”.
 
Así que cuando Byie le contó a Lea de la venta, Lea comenzó a hacer preguntas:
 
“Primero que todo, uno tiene que entender que a las madres karens no les gusta que sus bebés lloren, en absoluto”, informó Lea. “Ellas alimentan, mecen, pasean, cantan y cargan sin parar a sus bebés, solamente para que permanezcan en silencio”.
 
Si lo anterior no funciona, la madre “venderá” a su bebé a una madre experimentada. “Por dos baht, ella atará la muñeca del bebé y le dará un nuevo nombre”, informó Lea. “Esta nueva madre se convierte en Mamá Mayor y la madre verdadera se empieza a llamar Mamá Menor. Por supuesto, el bebé no vive realmente con la Mamá Mayor.
 
“Es un tipo de ceremonia a los espíritus que ha sido pasada de generación en generación. Todavía no sé si se trata de un intento de engañar a los espíritus, o si es para impedir que éstos molesten al bebé (la causa por la cual estaba llorando mucho), o si se trata de algo más. El bebé de algún modo recibe alguna virtud de Mamá Mayor. Y como ella ya tiene muchos hijos propios, debe tener muchas virtudes para pasarles a sus hijos”.
 
Oremos por Leigh y Lea mientras desarrollan amistades y entienden la cultura y el idioma de la gente karen.

Filed Under: Etnia Karen, Noticias Actuales, Oración, Pacífico Asiático, Tailandia

Más posteos:

« ¿Qué hace un misionero nuevo?
Hermoso testimonio »
  • Inicio
  • Avisar al webmaster
  • Contacto
    • Conferencistas
    • Conferencistas para niños
  • Inicio
  • Ir
    • Capacitación
      • Canadá
      • Estados Unidos
        • Alumnos Internacionales
        • Fotos (ETR)
        • Historia de Ethnos360 Training
      • Latinoamérica
      • Reino Unido
    • Misiones como carrera
      • Calificaciones
      • El proceso para ser miembro
      • Preguntas
    • ¿Por qué servir con Ethnos360?
    • No Temas
  • Noticias
    • Libros de Latido Tribal gratis
    • Recibir noticias por email
  • Ofrendar
    • Preguntas sobre Donativos
  • Somos
    • Creemos
    • Nuestro Patrimonio
    • Responsabilidad Financiera
    • Visita la Sede en USA
  • Videos y Fotos
    • Fotos
    • Videos
  • Recursos
    • Libros de estudio bíblico
    • Contacto materiales
Ethnos360 Español

© Derechos de autor 2025 Ethnos360. Todos los derechos reservados.

Log In

  • 